![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhjI-gpAQq366TromVzB0Je14H1LNWwWncqQbXAS_GJ62mgiummpXAyMd1UGa32IFAGHcgKtqUp8DSphhqkhuOrxTiNmSao1j7kVOMA9WNW0xa0_BBHD8ot8AowtD8nr_7gpQGXXslc1o/s1600/apple_privacidad.jpg)
El 7 de septiembre de 2005, Apple y Motorola sacaron el ROKR E1;
el primer teléfono móvil capaz de usar iTunes. Los empleados no estaban
contentos con el ROKR, pues sentían que la necesidad de comprometerse
con un diseñador que no fuera de Apple (Motorola), impediría a Apple
diseñar el teléfono que ellos querían hacer. En septiembre de 2006,
Apple interrumpió el ROKR y puso en venta una versión de iTunes que
incluyó referencias a un teléfono móvil aún desconocido que podía
mostrar fotos y vídeo. El 9 de enero de 2007,
los empleados anunciaron el iPhone en la convención Macworld,
recibiendo una atención sustancial de los medios de comunicación, y
sobre el 11 de junio de 2007 anunciaron que el iPhone soportaría aplicaciones de terceros que usan el navegador Safari sobre el dispositivo. Empresas externas crearían el Web 2.0 con aplicaciones a las cuales los usuarios tendrían acceso vía Internet.
Tales aplicaciones aparecieron antes de la puesta en venta del iPhone:
la primera fue “OneTrip”, un programa para guardar la lista de compras
del usuario. El 29 de junio de 2007, Apple sacó la versión 7.3 de iTunes
para coincidir con la puesta en venta del iPhone. Esta revisión
contiene el soporte para los servicios de activación y sincronización
del iPhone.
Según el Wall Street Journal, el iPhone se fabrica por contrato en la fábrica Shenzhen de la empresa taiwanesa Hon Hai.
No hay comentarios:
Publicar un comentario